943 33 53 73 PEDIR CITA
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar al paciente. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo. El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.
La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor.
Incluye todos aquellos procedimientos para prevenir o restaurar lesiones de caries.
Los tratamientos restauradores una vez se ha originado una caries, incluyen varios tipos, según el tamaño y el alcance de la lesión, aplicando siempre conceptos de una conservación de estructura dentaria y su preservación en el tiempo.
Si la lesión fuera pequeña y afecta sólo a tejidos superficiales del diente, basta con una obturación o empaste para la cual utilizamos los materiales de mejor calidad y mayor duración en el tiempo.
Estos materiales son resinas compuestas o composites de color blanco (existen varias tonalidades dentro de una guía de colores), para que la obturación sea inapreciable a simple vista.
Si la lesión fuera más grande podría llegar a afectar tejidos más internos del diente, llegando a afectar incluso a la pulpa (nervio), para lo cual habría que hacer un tratamiento de conductos (endodoncia o desvitalización), seguido de una reconstrucción de toda la estructura dentaria perdida. Utilizamos los mismos materiales que en el caso de las obturaciones, los composites, en mayor cantidad.
A veces incluso, es necesaria la colocación de un poste o perno que ayude a mantener esta gran reconstrucción unida al diente.
En la estética de una dentadura juega un papel muy importante su color, ya que unos dientes blancos y brillantes siempre son más atractivos que unos más amarillentos o grisáceos, por lo que hoy día mucha gente opta por tener unos dientes más blancos. En la mayoría de los casos, es fácil conseguir un aclaramiento de ese color oscurecido mediante un sistema sencillo y avanzado de blanqueamiento dental, gracias a los productos y aparatos de última generación con los que contamos para éllo.
En una sesión de clínica de aproximadamente 1 hora, de forma índolora y sin anestesia, conseguimos ese aclaramiento mediante la colocación de un gel sobre los dientes, y la activación de éste con una sotisficada y moderna lámpara.
Además, este aclaramiento ya conseguido lo aumentamos más mediante la colocación en casa de unas férulas o cubetas hechas a medida del paciente, en el cúal se aplica un líquido y se consigue blanquearlos todavía más.
Con éstos tratamientos, podemos mejorar la imagen de la persona y su propia autoestima, aportando a su vez una gran seguridad en sí mismo y eliminar de esta manera cualquier complejo estético que se produzca referente a su boca o a su sonrisa.
En otras ocasiones, si se trata de mejorar la forma, tamaño o alineación se debe recurrir a la colocacion de carillas o coronas de porcelana, que cubren los dientes, haciendo estas de una forma, tamaño y color que consideremos necesario en cada caso. Estas van adheridas a los dientes con unos cementos con una gran capacidad de adhesión para que no se desprendan de los dientes.
Y en otros casos, si la malposición de los dientes es muy severa hay que optar por un tratamiento de ortodoncia con el que se alinean los dientes adecuadamente.
En algunos casos se requieren tratamientos combinados de ortodoncia y posterior recubrimiento de los dientes con las citadas carillas o coronas de porcelana.
La Implantología es una especialidad de la Odontología que se dedica a la planificación, colocación y mantenimiento de los implantes dentales.
Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se colocan en el maxilar superior o en la mandíbula para sustituir los dientes deteriorados o reponer los ausentes. De esta manera, usted puede recuperar los dientes perdidos de una manera muy sencilla.
Este procedimiento se realiza bajo anestesia local (sin pérdida de conocimiento). Muchas veces se aprovecha el mismo momento de la extracción de la pieza deteriorada para colocar el implante y así evitar tener que realizar una segunda intervención.
Los implantes colocados de tal manera se denominan implantes inmediatos y son cómodos y rápidos a la hora realizar estos tratamientos.
Los implantes funcionan como raices artificiales, sobre los cuales se colocan posteriormente los dientes, ya sean de manera unitaria, reposición de varios dientes, o rehabilitaciones totales de un maxilar o ambos.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y a los últimos avances radiológicos e informáticos, disponemos de una técnica nueva de colocación de implantes sin necesidad de realizar la cirugía convencional en la que hay que abrir la encía para acceder al hueso.
Esta consiste en planificar mediante un examen radiológico específico y un nuevo programa informático, la colocación de los implantes de manera virtual sobre una reproducción exacta en 3 dimensiones del maxilar del paciente. Una vez el odontólogo ha planificado la colocación de los implantes en sus posiciones óptimas para la posterior rehabilitación dental, se confecciona una férula o plantilla a medida que se colocará sobre la encia o dientes y que nos guiará de manera extremadamente precisa en la colocación de los implantes exactamente en la misma posición donde lo habíamos planificado de forma virtual.
De esta manera se consigue que el procedimiento sea menos traumático y mucho más cómodo, puesto que se tarda menos tiempo y sobre todo porque no hay heridas ni puntos de sutura en la encía, con lo que las molestias posoperatorias son practicamente nulas.
La Implantología es una especialidad de la Odontología que se dedica a la planificación, colocación y mantenimiento de los implantes dentales.
Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se colocan en el maxilar superior o en la mandíbula para sustituir los dientes deteriorados o reponer los ausentes. De esta manera, usted puede recuperar los dientes perdidos de una manera muy sencilla.
Este procedimiento se realiza bajo anestesia local (sin pérdida de conocimiento). Muchas veces se aprovecha el mismo momento de la extracción de la pieza deteriorada para colocar el implante y así evitar tener que realizar una segunda intervención.
Los implantes colocados de tal manera se denominan implantes inmediatos y son cómodos y rápidos a la hora realizar estos tratamientos.
Los implantes funcionan como raices artificiales, sobre los cuales se colocan posteriormente los dientes, ya sean de manera unitaria, reposición de varios dientes, o rehabilitaciones totales de un maxilar o ambos.
Las prótesis puede ser fijas (sobre implantes o sobre dientes) o móviles (de quitar y poner).
Éstas últimas pueden ser completas (reponen todos los dientes de un maxilar) o parciales (reponen varios dientes de un maxilar, pero quedan algunos dientes que sujetan la prótesis mediante unos ganchos metálicos).
Las prótesis móviles deben de retirarse después de cada comida, para poderlas limpiarlas y mantenerlas así en un buen estado. Las fijas en cambio, no deben ser retiradas, sino que permanecen en la boca como si de dientes naturales se tratara. Éstan van apoyadas sobre implantes (los dientes se atornillan a los implantes) o sobre dientes naturales (los dientes se pegan a dientes del paciente, los cuales han sido reducidos de tamaño previamente).
Para saber cúal es la opción adecuada para cada paciente, debe de realizarse un buen estudio previo.
Dentro de esta especialidad se considera como el acto quirúrgico más habitual la colocación de implantes dentales para la reposición de los dientes perdidos, aunque en algunas ocasiones el acto quirúrgico tiene como finalidad la curación de infecciones dentales (ej: apicectomías, que se realizan en dientes desvitalizados infectados) para evitar asi la pérdida de la pieza; o la extracción de muelas del juicio u otros dientes como los caninos que muy habitualmente se encuentran dentro del hueso sin erupcionar a la cavidad oral y pueden causar algun problema al resto de dientes; o la extracción de piezas rotas a nivel de la encía o incluso raices rotas enterradas totalmente debajo de la encía que pueden ser foco de infecciones dentales.
Tambien incluímos en este grupo de tratamientos a aquellos que se realizan en ocasiones para la mejora en la calidad del hueso y la encía cuando estos estan enfermos por culpa de la periodontitis o enfermedad periodontal. Hoy día son tratamientos poco traumáticos, cada vez menos invasivos, que se realizan con anestesia local y cuyo postoperatorio suele ser bastante cómodo.
La Periodoncia es una especialidad de la Odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y los tejidos de soporte de los dientes.
Gracias a ella, podemos ayudarle a mantener una boca saludable, evitando así que se produzca inflamación gingival, sangrado al cepillado, mal aliento, retracción de las encías y pérdidas de los dientes por enfermedad periodontal o “piorrea”.
Por eso es muy importante que visite a su dentista si ha detectado alguno de estos signos en sus encías.
La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga de estudiar y corregir las malposiciones dentales, así como de las alteraciones esqueléticas del maxilar y la mandíbula.
La corrección de los dientes y de las bases óseas se realiza mediante una serie de aparatos que pueden ser fijos o removibles, según el caso.
Estos aparatos ortodóncicos y las técnicas de trabajo han evolucionado mucho; así que hoy en día disponemos de técnicas estéticas que han hecho que los aparatos practicamente no se aprecien.
La ortodoncia no tiene edad límite de tratamiento. Los dientes se pueden corregir a cualquier edad.
Gracias a ella podemos corregir la estética de una sonrisa de manera muy satisfactoria y mejorar la imagen de una persona.
Disponemos de la aparatología más moderna en el mercado para el diagnóstico bucodental mediante imágenes radiológicas muy precisas.
En nuestras instalaciones podemos realizar radiografías de toda la boca (ortopantomografías o panorámicas), del perfil del cráneo y los dientes (teleradiografías laterales de cráneo), y las radiografías intrabucales de una o varias piezas de manera digital, con lo que en pocos segundos disponemos de la imagen magnificada en nuestros ordenadores.
Cada una de ellas nos aporta gran información y esto nos ayuda a poder diagnosticar y realizar nuestros tratamientos con una mayor calidad.
Odontopediatría
Odontología general
Estética dental
Implantología
Cirugía guiada
Con cirugía
Prótesis fija y móvil
Cirugía
Periodoncia
Ortodoncia
Radiología